“Isabel is my name” es un espacio de CREACIÓN donde se explora las conexiones y vinculaciones entre la danza contemporánea, la moda y el arte , y cómo estos elementos se relacionan con la sociedad, siendo estos nuestros lenguajes de comunicación, re-imaginando el cuerpo y sus posibilidades.
La danza contemporánea cómo forma y germen de expresión artística y un medio para conectar con las emociones, el cuerpo y las historias de las personas y la sociedad. La moda , por otro lado, es una manera de expresar nuestra identidad y pertenencia a través de nuestra apariencia – imagen. El arte , en cualquiera de sus formas, es un medio para conectarnos con nuestra humanidad y reflejar la sociedad en la que vivimos o en la que queremos vivir.
Este espacio busca y muestra cómo estos tres elementos se entrelazan y cómo pueden ser utilizados para crear un discurso desde el lenguaje multidisciplinar que se desprende de ellos.
A través de recursos escénicos, corporales, gráficos, multimedia y escritos, este espacio pretende visualizar cómo estas disciplinas están evolucionando y cómo se están utilizando para abordar temas importantes y relevantes para la sociedad. (inclusión, la diversidad, empoderamiento, transformación y futuro). Encontrando variados soportes de creación – expresión, cuentos como; obras escénicas de danza en pequeño formato Performance, obras escénicas de mediano formato, fotografía experimental, videos instalaciones, textos teóricos y pequeñas colecciones atemporales de ropa.
La dirección y coordinación de las diferentes inquietudes y discursos a comunicar, están bajo la MIRADA Y VISIÓN de la diseñadora de modas y bailarina – coreógrafa de danza contemporánea, ISABEL PEÑA. Quien se ha desarrollado en ambas carreras profesionalmente de manera paralela… Generalmente con días intensos, que navegan entre el sudor, telas, y movimiento. Además de un equipo colaborador, el cuál, presenta también sus inquietudes en estos ambientes artísticos, valorando sobre todo la experimetación, investigación, diálogo e interconexión.
ESTUDIOS
Estudié con destacados maestros de Temuco – Chile, técnicas de danza clásica, moderna y contemporánea, de manera independiente por al menos 6 años. (José Luis Vidal – Elizabeth Rodriguez- Rayén Soto – Waltraud Püshel – Claude Broumachon – entre otros). Luego estudié dos años la carrera Licenciatura en Composición coreográfica, mención Danza Teatro, UNA, Universidad Nacional del Arte Buenos Aires Argentina. He participado como interprete en danza en variadas compañias y obras de danza contemporánea, como «Pack» de Juan Onofri, bajo la Compañía de la Escuela UNA, Buenos Aires Argentina. Siendo parte de la compañia por un periodo. Interprete de variadas obras del Colectivo «SurEscena», Danza Contemporánea Temuco Chile, participando en obras como: ¿Qué Diría Eva?, en el 7ºEncuentro coreográfico Sala Arrau municipal de Santiago, «La Nueva Frontera», «Pájaros Negros», entre otras. Intérprete de la compañía del coreógrafo Español Pau Aran G, participando en su obra «The same Difference» Teatro Canal Madrid.Actualmente curso el Título superior en Danza, especialidad coreografía e interpretación, Conservatorio Superior de Danza Valencia España. Coreógrafa de «Isabel Is My Name, presentando piezas en Festival Migrants Valencia España. Festival el Circulo de Teatro el Circulo, Valencia España. Festival Cabanyal Intim Valencia España. Festival de microdanza 15M2 Barcelona, entre otros. OBRAS
Diseñadora, Licenciada en Diseño, Máster en creación y dirección de marcas de moda, Escuela Superior de Diseño Barcelona , Realicé mi práctica profesional en el área de diseño de vestuario del Teatro Municipal de Santiago , trabajando para variados ballet y óperas, junto a destacados diseñadores como Aníbal Lápiz y Germán Droghetti. Trabajé como Directora y diseñadora de mi marca Homónima, Fui una de las diseñadoras seleccionadas por el blog Viste la Calle , para participar en el desfile “Catwalk2018” . Además me desempeño como docente en el área de la moda en varios centros estudiantiles, cómo INACAP Temuco realizando cátedras como, diseño de colecciones, textiles, historia de la moda, entre otras. En la actualidad soy co-fundadora y Directora general, realizando las cátedras teóricas de diseño, historia de la moda, textiles, entre otras en E-MODA, Escuela de moda y Diseño Actual, Chile.
Soy miembro de la Red de investigadores de Diseño, Universidad de Palermo Puenos Aires , participante en variadas charlas y exposiciones de congresos de Moda y diseño. Además colaboró y participó en variadas puestas en escena de Danza como diseñadora escénica contemporánea. Ganadora de la 5º Edición de CLEC Fashion Festival, Valencia España. Premio Talento emergente super Star 2024.